


Con la rápida automatización del comercio exterior, las empresas multinacionales centran su atención en la tecnología, el servicio al cliente, la velocidad, la eficiencia en los negocios y en el factor humano que lo haga posible.
La periodista de La Nación, Ana Belén Ehuletche entrevistó a diferentes sectores que intervienen en el comercio global para entender como el sector está incorporando las nuevas tecnologías y transformando el futuro del comercio global.
Te invitamos a leer la nota completa en el sigueinte link , donde hablan destacados profesionales.
Especialistas en Software: Luis Robbio, CEO de Belatrix Software; Aníbal Carmona, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi)); Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon; Martín López Ramos, gerente de Tecnología de Pointer Argentina.
Especialistas en Comercio Global: Ignacio Sánchez Chiappe, director de la Escuela de Supply Chain Management y Logística (IEEC); Emma Fontanet, docente y gerenta del departamento de Promoción del Comercio Internacional de la Fundación ICBC; Julio Delfino, presidente del Centro de Navegantes; Gonzalo Mórtola, titular de la Administración General de Puertos (AGP S.E.); Julio González Insfrán, delegado de Navegación Interior de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).
Especialistas en Capital Humano: Daniel Urman, director de Numan; Mara Schmitman, CEO de Schmitman HR; Fernando Terrile, Director de EMA Partners; Tomás Escobar, CEO de Acámica.